El equipo adecuado
para un deporte versátil

Escalada

La escalada tiene muchas facetas

«¿Vamos a escalar mañana?» Dependiendo de la época del año, la región y tus preferencias personales, al día siguiente te atarás a tu cuerda de escalada en todo tipo de situaciones. Puede que estés en el rocódromo a la vuelta de la esquina o en tu localidad y quieras echar un vistazo a un nuevo proyecto, o puede que acabes de completar una extenuante ascensión al inicio de un recorrido de varios largos. La escalada es extremadamente versátil:


 

roca o plástico, escalada deportiva de dificultad o escalada top rope, 28 o 500 metros, anclajes de roca o dispositivos móviles de aseguramiento. No sólo difieren los factores externos, sino también los objetivos y la motivación de los escaladores. Algunos quieren desestresarse al final de su jornada laboral, otros quieren enfrentarse a sus miedos, mejorar su fuerza y su técnica, superar sus límites o simplemente disfrutar de un día activo al aire libre.

Las necesidades de equipo variarán en función de tus planes. Mientras que para los gimnasios sólo se necesita un equipo mínimo, la lista se hace cada vez más larga y compleja si te diriges al exterior para practicar la escalada deportiva o incluso la escalada en varios largos.

Como en todos los deportes de montaña, es fundamental conocer bien el funcionamiento de tu equipo. Siempre que entres en un terreno nuevo, debes hacer una formación básica en las técnicas relevantes de cuerda y aseguramiento. Los clubes alpinos (DAV, ÖAV, SAC, etc.), las escuelas de montaña y los rocódromos ofrecen cursos según las distintas necesidades.

Escalada deportiva en rocódromos

La escalada en interior se ha convertido en un deporte recreativo muy popular. Los gimnasios de escalada pueden encontrarse casi en cualquier parte y hace tiempo que dejaron de ser meros lugares de entrenamiento para la temporada en el risco. Los conceptos de los gimnasios son cada vez más sofisticados, las paredes están adornadas con diseños coloridos, los modeladores crean presas cada vez más inusuales y los escaladores diseñan vías cada vez más creativas. Principiantes, intermedios y profesionales escalan codo con codo y pueden disfrutar de los retos más variados.


 

La lista de equipo necesario para escalar en un rocódromo es relativamente corta:

Dependiendo de la altura del rocódromo, necesitarás una cuerda de entre 35 y 50 metros. Para las cargas frecuentes en el rocódromo, recomendamos una cuerda particularmente resistente a la abrasión con una funda compacta y lisa como la TOWER LITE 10,0MM o la BOA GYM 9.8MM. En cuanto al arnés, dispositivo de aseguramiento y bolsa de magnesio, debes elegir productos que puedas usar con confianza y que te resulten cómodos. Nos encanta el JUL2, que facilita el manejo de cuerdas más gruesas, los cómodos arneses JAY y JAYNE, y la bolsa de magnesio RODEO LARGE.

Escalada deportiva en roca

Escalada a la vista, flash, o red point, o simplemente disfrutar de la roca natural: en la escalada deportiva, el enfoque está en el elemento deportivo, es decir, completar una vía de cierta dificultad. Las rutas están equipadas con anclajes fijos y suelen tener una longitud de un largo de cuerda. Existen innumerables áreas con una gran variedad de tipos de roca en todo el mundo. Al aire libre, puedes escalar en caliza, basalto, arenisca, cuarzo, conglomerado o granito. La naturaleza ofrece desafíos casi ilimitados. Hay rutas planas, verticales, desplomadas y con techos, con fisuras, repisas, agujeros, huecos, presas romas y chorreras. La escalada deportiva te puede llevar a una amplia gama de ecosistemas: regiones volcánicas secas como Smith Rocks (EE. UU.), bosques verdes con ríos como Frankenjura (Alemania), paredes directamente sobre el mar en Kalymnos (Grecia) o Ton Sai (Tailandia), o zonas desérticas como Arapiles (Australia). La escalada deportiva es un deporte en si mismo versátil y con posibilidades casi infinitas.

Tu equipo para la escalada deportiva incluye una cuerda, cintas exprés para la protección, un dispositivo de aseguramiento con un mosquetón de bloqueo adecuado, pies de gato, casco, bolsa de magnesio y posiblemente una bolsa para la cuerda. Dependiendo de la región, puede que necesites montar un descuelgue en la parte superior de la vía para descolgarte o que necesites equipo adicional, como una cinta y un mosquetón de bloqueo, según el método de aseguramiento.

A menudo es recomendable que tu cuerda para la escalada deportiva esté impregnada para uso en roca. Esto no solo evita que absorba agua, sino también que la suciedad y la arena penetren en la cuerda y la dañen lentamente desde su interior. La SISKIN ECO DRY 8.6MM es una buena opción para quienes disfrutan de escaladas a la vista y flash y necesitan una cuerda ligera para encadenar. Para los procesos intensivos de caídas al probar rutas, trabajar un paso o escalar en top rope, recomendamos una cuerda con un alto porcentaje de funda, como la TOMMY CALDWELL ECO DRY DT 9.6 MM. Los arneses HELIOS, HELIA y ACE son ideales para la escalada deportiva. El casco SHIELD, la bolsa de cuerda ROPE RIDER, y nuestras duraderas cintas exprés BULLETPROOF también son excelentes compañeras.

Escalada alpina y rutas de varios largos

Altas paredes, vistas impresionantes, paisajes de montaña y gran exposición: estos son los atractivos de la escalada alpina. Escalar una pared de cien metros de roca es un desafío tanto mental como físico. La planificación y el equipo son mucho más complejos que en la escalada deportiva. Incluso el ascenso inicial antes de comenzar a escalar puede ser agotador. En las rutas de varios largos, estarás en la pared durante horas y asegurarás a tu compañero desde reuniones que a veces pueden estar muy expuestas. Hoy en día, existen muchas rutas de varios largos que están equipadas para la escalada con anclajes fijos y reuniones. Cuando las abordas, tienes que estar preparado para estar varios metros por encima del último anclaje y, a veces, vas a necesitar colocar protección adicional.

En cambio, las rutas clásicas están mucho menos equipadas en este sentido y requieren que los escaladores coloquen su propia protección móvil y tengan un conocimiento sólido de cómo montar reuniones.

Puedes utilizar tu equipo básico de escalada deportiva para rutas de varios largos y escalada alpina, complementándolo con varios elementos importantes:

El mejor equipo para vías de varios largos

Dependiendo de si has elegido una ruta que dispone de guía de escalada o un clásico alpino, puedes enfrentarla con una cuerda simple o quizás escalar con cuerdas gemelas o medias cuerdas. Estas tienen un diámetro más pequeño, se utilizan en doble, y reducen el riesgo de fallo total (por ejemplo, debido a caída de rocas o al caer sobre un borde afilado). También te permiten rapelar la longitud completa, lo que te brinda más flexibilidad y te permite retirarte de la pared más rápidamente si es necesario (por ejemplo, debido a un cambio repentino en el clima). La APUS ECO DRY 7,9MM es una cuerda perfecta para tus aventuras alpinas. En cuanto a cascos, recomendamos el ultraligero SALATHE. Tu arnés debe ser cómodo, ligero y estar bien equipado para la escalada alpina, como el SENDERO para hombres y el SIRANA para mujeres. El MISSION SET es un conjunto de cintas exprés ultraligero con cierre keylock, que también está disponible en una versión más larga con una cinta de Dyneema® que se puede extender para mejorar el recorrido de la cuerda. La versatilidad del GIGA JUL lo convierte en el dispositivo de aseguramiento y rápel perfecto para el terreno alpino.

Escalada en grandes paredes

Grandes paredes, grandes sueños

Cuando escuchas la frase "escalada en grandes paredes", no puedes evitar imaginar a Tommy Caldwell y sus compañeros en una enorme pared de granito en El Capitán, preparándose para subir al siguiente largo desde una portaledge  (hamaca alpina) llena de bolsas de transporte y equipo de escalada, con el impresionante escenario del Valle de Yosemite como telón de fondo.

Para la mayoría de las personas, la escalada en grandes paredes significa pasar varios días en una pared vertical con un compañero para completar una pared extremadamente alta. Mientras que antes la escalada en grandes paredes se asociaba automáticamente con la escalada técnica, es decir, el uso de clavos y expansivos, hoy en día la transición entre la escalada libre de varios largos y la escalada en grandes paredes es casi fluida. En cualquier caso, se utiliza una gran cantidad de equipo, lo que plantea desafíos logísticos para los equipos. Dominar las técnicas de cuerda y escalada es tan esencial como calcular cuidadosamente el equipo, la comida y bebida necesarias para varios días, desarrollar un sistema de organización sofisticado y tener mucha fuerza mental.

Equipo EDELRID para tu escalada en grandes paredes

Además del equipo básico que necesitas para expediciones largas de escalada deportiva o de varios largos, la escalada en grandes paredes también implica ciertos requisitos especiales en cuanto al equipo necesario, que varían según la ruta, el estilo, las condiciones y la época del año. En todos los casos, muchos kilogramos de equipo, ropa, comida, bebida y equipo para pasar la noche se empaquetan en un vivac o portaledge. Las bolsas de transporte, que pueden ser arrastradas detrás de los escaladores, han demostrado ser un medio eficaz para transportar el equipo, pero ya que el arrastre es a menudo bastante duro tanto para las personas como para el equipo, estas bolsas deben ser extremadamente duraderas. Nuestra bolsa de arrastre KURT HAULBAG, con una capacidad de 55 litros, es robusta y tiene un innovador sistema de correas con un respaldo acolchado, lo que la hace cómoda de llevar hasta el inicio de las rutas, incluso cuando está muy cargada. Una vez que comienza la escalada, todo el sistema de correas se puede desmontar y guardar de forma rápida y sencilla.

Todo es más fácil si no tienes que arrastrar tanto peso, y la DYNEEMA® LITERIDER LEDGE te puede ayudar con esto. Con menos de 3 kg, es la portaledge con armazón más ligera del mercado. Gracias a su diseño sofisticado con materiales de alta tecnología, ofrece una estabilidad impresionante con un peso reducido. Como la escalada en grandes paredes y la escalada libre generalmente implican el uso de una cuerda simple y una cuerda de arrastre, con los escaladores a menudo subiendo en la cuerda simple, las cuerdas extremadamente robustas con poca elongación en carga son aquí particularmente ventajosas. Nuestra ligera EAGLE LITE PROTECT PRO DRY 9.5 no solo ofrece un manejo perfecto y una excelente resistencia a la abrasión, sino que también obtiene los valores más altos en pruebas de resistencia al corte gracias a las propiedades optimizadas del diseño de la tecnología Protect.

DYNEEMA® LITERIDER LEDGE

incl. IVA, más costes de envío

20/m
DYNEEMA® LITERIDER LEDGE
Verpackungsinhalt:
  Unidades

incl. IVA, más costes de envío

20/m
  • Política de devoluciones
  • Envío gratuito a partir de 50 € (DE, AT) o 100 € (otros países de entrega)
  • Plazo de entrega desde 1-6 días laborables
EAGLE LITE PROTECT PRO DRY 9,5MM

incl. IVA, más costes de envío

20/m
EAGLE LITE PROTECT PRO DRY 9,5MM
Verpackungsinhalt:
  Unidades

incl. IVA, más costes de envío

20/m
Made in Germany bluesign
  • Política de devoluciones
  • Envío gratuito a partir de 50 € (DE, AT) o 100 € (otros países de entrega)
  • Plazo de entrega desde 1-6 días laborables

¿Qué más de nuestro catálogo encaja a la perfección con la escalada en grandes paredes?