Medioambiente

Aceptamos la responsabilidad

No solo somos un fabricante de material de escalada. EDELRID atrae a escaladores apasionados, bloqueros, senderistas, trabajadores en altura, arboristas, parapentistas y esquiadores que aman el mundo vertical.

Nosotros sentimos lo mismo. Como empresa, somos conscientes del impacto que nuestra actividad tiene en el planeta y asumimos la responsabilidad de minimizarlo.

Gestión medioambiental con certificación EMAS e ISO 14001

En 2010, implementamos un sistema de gestión medioambiental en nuestras instalaciones de gestión y producción en Isny, obteniendo la certificación EMAS (Eco-Management and Audit Scheme) e ISO 14001. Desde entonces, un auditor medioambiental independiente verifica anualmente nuestro cumplimiento.

EMAS fue desarrollado por la Unión Europea y se basa en la norma internacionalmente reconocida ISO 14001, que establece los requisitos para los sistemas de gestión ambiental. Dicho sistema permite a las empresas medir y controlar su impacto en el planeta.

En EDELRID, esto nos permite definir responsabilidades dentro de la empresa, así como recopilar, analizar y evaluar datos clave sobre nuestro consumo de recursos con impacto ambiental. A partir de esta información, establecemos objetivos y desarrollamos estrategias para garantizar una mejora continua.

Publicamos estos resultados en el informe medioambiental anual de EDELRID, que está disponible para el público en nuestro sitio web. Cada año, el auditor medioambiental examina nuestros datos, la idoneidad de los objetivos establecidos y el cumplimiento de las normativas ambientales pertinentes. Si superamos la auditoría, recibimos la certificación oficial que avala la efectividad de nuestro sistema de gestión medioambiental.



Informe medioambiental EMAS 
 

Certificado EMAS 
 

Certificado ISO 14001

Protección del clima

En 2020, EDELRID tomó la decisión de combatir activamente los efectos del cambio climático y poner en marcha medidas de protección climática de gran alcance. Ese mismo año, realizamos por primera vez un balance completo de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Basándonos en estos resultados, ya hemos dado los primeros pasos, como la transición a energía verde en nuestra sede de Isny a principios de 2022.

Si quieres saber más sobre nuestras medidas de protección climática, haz clic en el enlace a continuación. Aquí encontrarás más información y acceso a nuestra regulación de protección climática y nuestro informe climático 2023.

Análisis del ciclo de vida (LCA)

¿Qué es un análisis del ciclo de vida?

Un análisis del ciclo de vida (LCA, por sus siglas en inglés) evalúa el impacto medioambiental de un producto a lo largo de toda su existencia. Esto incluye la extracción de materias primas, la producción, el uso y la disposición final del producto.

Este análisis nos permite cuantificar la huella ecológica de un producto. Existen muchas formas en las que un producto puede afectar al medioambiente, pero la mayoría de los LCA (como los de EDELRID) se centran en las emisiones de CO₂.

 

¿Por qué EDELRID realiza análisis del ciclo de vida?

Para reducir nuestra huella de carbono, primero debemos comprender dónde, por qué y en qué cantidad generamos contaminación.

Algunas decisiones pueden parecer ecológicas, pero sin datos concretos, es difícil medir su impacto real. Por ejemplo: ¿Qué diferencia real supone el reciclaje? ¿Es peor para el medioambiente transportar un producto dentro de Alemania o desde Europa del Este?

Una máquina de trenzado funciona las 24 horas, ¿pero hasta qué punto afecta esto al entorno? En EDELRID, queremos conocer todas las cifras y hechos para tomar decisiones informadas.

 

¿Cómo benefician estos estudios a los clientes de EDELRID?

Queremos compartir nuestro conocimiento con nuestra comunidad y cualquier persona interesada. Todo aquel que lo desee debe tener la posibilidad de comprender su impacto medioambiental y tomar decisiones en consecuencia. Esta información también puede servir para concienciar a quienes aún no han considerado su huella ecológica, animándolos a reflexionar sobre sus hábitos de consumo.

 

¿Qué productos de EDELRID cuentan con un análisis del ciclo de vida?

Hasta ahora, solo hemos realizado un análisis del ciclo de vida de nuestras cuerdas dinámicas. Sin embargo, ya estamos trabajando en evaluaciones para otros grupos de productos y esperamos compartir pronto los resultados.

Para obtener información detallada sobre el análisis del ciclo de vida de nuestra colección de cuerdas dinámicas, consulta el siguiente enlace:

LIMITADA COMPARABILIDAD: Comparar análisis del ciclo de vida entre distintos productos y empresas no es sencillo. Las normas ISO permiten cierta flexibilidad en los criterios y métodos de medición, lo que dificulta comparaciones directas. Nuestro análisis sigue las normas ISO pertinentes y se ha realizado internamente en EDELRID, aunque aún no ha sido verificado por auditores externos. Además, solo hemos evaluado las emisiones de CO₂ en nuestros productos y cadena de suministro, pero el CO₂ es solo uno de muchos contaminantes.

3R – Reducir, Reutilizar, Reciclar

Durante el desarrollo de nuevos productos, además de garantizar seguridad y funcionalidad, también analizamos el impacto ambiental de su fabricación. Esto incluye factores como el cambio climático, el agotamiento de la capa de ozono, el consumo de agua y energía, entre otros.

A partir de este análisis, aplicamos nuestro principio 3R: Reducir, Reutilizar, Reciclar:

Siempre que es posible, se reduce el uso de sustancias (nocivas) en los procesos de producción, se reutilizan materiales o se reciclan productos al final de su ciclo de vida para reintroducir sus componentes en el proceso de fabricación.

¿Qué es el sistema bluesign®?

El sistema bluesign® es un estándar integral y reconocido que garantiza protección ambiental, seguridad laboral y seguridad para el consumidor en productos textiles.

El sistema bluesign® se basa en la gestión del flujo de entrada (Input Stream Management). Esto significa que no solo se analizan los productos finales en busca de sustancias químicas nocivas o residuos químicos, sino también los procesos de producción de cada componente utilizado en su fabricación. Las sustancias químicas empleadas durante la producción son evaluadas no solo para garantizar que no dejen residuos perjudiciales en el producto final, sino también en función de su impacto en los trabajadores y el medioambiente.

Sin embargo, los materiales certificados bluesign® aún son limitados, especialmente en la industria de Equipos de Protección Individual (EPI). Confiamos en que la creciente popularidad del sistema aumente la disponibilidad de materiales certificados en el futuro.

EDELRID es miembro del sistema bluesign® desde 2009 y ofrece productos bluesign® en categorías como cuerdas, anclajes, arneses y bolsas de magnesio.

 

Climb Green

Descubre nuestra colección Climb Green, una gama de productos de escalada que hacen que tu equipo sea más responsable con el medioambiente. Nuestros mosquetones, cuerdas, cintas, arneses y cascos demuestran que es posible fabricar equipos de protección personal de alta calidad sin descuidar nuestra responsabilidad con el planeta.

Con el sello Climb Green, hemos creado un sistema dinámico y transparente que te ayuda a identificar fácilmente este equipamiento ecológico. ¡Inspírate y descubre más sobre nuestras soluciones sostenibles para tu próxima aventura en escalada!