-
bluesign®
La etiqueta bluesign® PRODUCT actúa como un sello de calidad: garantiza un producto bajo en sustancias nocivas, inocuo para la salud y, además, respetuoso con el medio ambiente en su producción. Con ello, respondemos a la, ya casi natural, exigencia de nuestros clientes de contar con un producto seguro y sostenible.
Nosotros también hemos aprendido mucho en este camino: tras ocho años de colaboración con bluesign technologies AG en Suiza, disponemos ahora de una amplia experiencia en producción sostenible de cuerdas. Gracias a la adaptación de toda nuestra colección de cuerdas a los estrictos requisitos del sistema bluesign®, se han logrado los siguientes ahorros en el teñido de los hilos de la funda:
62 %Reducción de CO289 %ahorro de agua63 %menor consumo de energía63 %menos productos químicos -
Upcycled
Siempre intentamos evitar residuos y sobrantes en nuestra producción. Si esto no es posible, el material se funde o se reutiliza de otro modo, por ejemplo, en forma de mosquetones de material, mochilas o cinturones.
-
Recycled
Para este producto se utilizan materias primas recicladas. Por ejemplo, los plásticos se reintegran en el ciclo de reciclaje y se reutilizan.
-
Climb Green
Con nuestra colección #ClimbGreen queremos demostrar que la sostenibilidad también puede aplicarse de forma coherente en el ámbito de los EPI, sin comprometer la seguridad ni el rendimiento. Todos los productos #ClimbGreen siguen el principio de las 3R: REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR. Cada producto es único a su manera. Juntos forman el núcleo de la colección #ClimbGreen de EDELRID.
-
RFID
EDELRID ofrece una gama de productos con transpondedores RFID integrados. Además, todos los productos EPI pueden equiparse posteriormente con nuestros transpondedores RFID. Estos transpondedores son pequeños, robustos y están especialmente diseñados para su uso en productos de protección individual.
-
Indicator webbing
Cinta con indicador de desgaste interno fabricado con fibras de poliéster rojas. En caso de desgaste excesivo, se hace visible un hilo de advertencia rojo, que indica al usuario que el producto debe ser sustituido.
-
180°
Amortiguador de caída a prueba de derivación (uso incorrecto a 180°):
Al usar eslingas convencionales en forma de Y, existe el riesgo de que el amortiguador de caída de la eslinga se “derive” o “corte el circuito” si el segundo brazo de la eslinga se conecta a una parte estructural del arnés integral (por ejemplo, un ojal de posición). Tras una corta distancia de frenado, el conector queda estático, lo que genera un riesgo considerablemente mayor de lesiones graves o muy graves.En el peor de los casos, las altas fuerzas aplicadas a la costura entre los dos brazos debido al uso incorrecto a 180° pueden provocar que la eslinga se rompa en ese punto. Esto implicaría una caída completa.
Gracias a un diseño innovador, los amortiguadores de caída en la mayoría de las eslingas de EDELRID con dos brazos son completamente funcionales incluso en caso de uso incorrecto a 180°. El diseño patentado funciona sin restricciones incluso si los brazos portantes están “derivados”.
Esto significa que el segundo brazo de la eslinga puede conectarse a los elementos portantes del arnés integral. Todos los productos de EDELRID que son a prueba de fallos a 180° están identificados con este símbolo.
Cuerdas
-
Cuerda sencilla
Las cuerdas sencillas son el tipo de cuerda de escalada más común. Son la cuerda clásica, por así decirlo. Las cuerdas sencillas vienen en diferentes longitudes y diámetros, y abarcan una variedad de aplicaciones. Son las cuerdas clásicas para escalada deportiva, tanto para uso en exterior como en interior, y también se utilizan en escalada alpina, montañismo y por escaladores de grandes paredes.
Una de sus principales ventajas es su manejo sencillo y sin complicaciones. EDELRID fabrica cuerdas sencillas con diámetros que van desde 8,9 mm hasta 10,5 mm. Su peso oscila entre 52 y 69 gramos por metro. Las cuerdas sencillas de diámetro más grueso suelen ser más resistentes y pueden soportar un mayor número de caídas. Sin embargo, un mayor grosor también significa más peso. Para un uso intensivo, como en vías de trabajo o aseguramiento en top-rope, existen cuerdas sencillas robustas con una proporción mayor de funda.
-
Twin rope
Las cuerdas gemelas (twin ropes) deben usarse siempre en pareja. Solo ofrecen la seguridad estandarizada cuando se utilizan juntas. Es importante que las cuerdas gemelas siempre se aseguren ambas en cada seguro o protección.
Tienen un peso más ligero y un diámetro más fino. Las cuerdas gemelas ofrecen mayores márgenes de seguridad gracias a la redundancia que aporta el uso de dos cuerdas. Las técnicas con cuerdas gemelas también proporcionan mayor seguridad debido a su resistencia significativamente superior a bordes cortantes, así como a la reducción del riesgo de fallo total (caída de piedras, ruptura sobre borde afilado).
Por ello, las cuerdas gemelas son especialmente adecuadas para la escalada alpina en terrenos exigentes o para escalada en hielo y mixta. Además, usar cuerdas gemelas permite realizar rápeles el doble de largos, lo que facilita escapar de una pared más rápidamente.
Normalmente, las cuerdas gemelas tienen un diámetro de entre 6,9 y 8 mm y un peso aproximado de 40 gramos por metro.
-
Cuerdas dobles
Las cuerdas dobles (también conocidas como cuerdas medias) están diseñadas, al igual que las cuerdas gemelas, para usarse en pareja. Al igual que las cuerdas gemelas, solo ofrecen seguridad estandarizada cuando se usan juntas. Sin embargo, a diferencia de las cuerdas gemelas, las cuerdas dobles no necesitan asegurarse ambas en cada seguro o protección.
Esta técnica es ideal para vías con poca protección o con trazados en zigzag, así como para la escalada tradicional (trad). Permite reducir el roce de la cuerda cuando los puntos de protección están separados y disminuye considerablemente la fuerza de impacto.
Por ello, escalar con un par de cuerdas dobles requiere el uso de un dispositivo de aseguramiento que permita manejar dos cuerdas simultáneamente, es decir, poder dar cuerda y recogerla de ambas cuerdas a la vez.
Las cuerdas dobles se utilizan para las mismas actividades que las cuerdas gemelas. Tienen una diferencia importante: las cuerdas dobles pueden usarse como cuerda sencilla para asegurar a un segundo escalador. Esto es especialmente relevante cuando se escala en grupo de tres y se asegura a dos segundos.
Las cuerdas dobles tienen un diámetro que varía entre 7,5 y 9 mm y suelen pesar entre 40 y 50 gramos por metro.
-
Pro Dry
Las cuerdas sin tratar pueden absorber hasta el 50 % de su propio peso en agua. Cuando están mojadas, estas cuerdas se vuelven extremadamente pesadas, difíciles de manejar y pueden congelarse en condiciones de frío. Además, sus márgenes de seguridad se ven comprometidos.
Por ello, se utilizan cuerdas tratadas con acabado seco para actividades en las que es más probable que las cuerdas se mojen, como la escalada en hielo o el montañismo.
Pro Dry es un nuevo proceso de acabado que ofrece una solución a este problema. Primero se impregnan los hilos del núcleo. Luego, una vez terminada la trenzada, la cuerda completa (núcleo y funda) se impregna de nuevo. En una etapa final, el tratamiento seco se fija térmicamente.
El resultado es una cuerda duraderamente repelente al agua y resistente a la suciedad. Las cuerdas Pro Dry son especialmente de secado rápido, prácticamente no absorben agua y son resistentes a la congelación en temperaturas bajas.
Debido a su mínima absorción de agua (1–2 %), conforme al test de repelencia al agua de la UIAA, las cuerdas Pro Dry apenas aumentan su peso. Por ello, mantienen un buen rendimiento y ofrecen altos márgenes de seguridad incluso en condiciones húmedas.
TEST DE REPELENCIA AL AGUA UIAA
El test de repelencia al agua de la UIAA es un estándar y prueba desarrollados por la UIAA para medir la repelencia al agua de las cuerdas. Durante la prueba, una muestra de cuerda se somete primero a una abrasión mecánica superficial a lo largo de toda su longitud. Esto simula el desgaste al que una cuerda está expuesta en la práctica, tanto en roca como en hielo.
En un procedimiento estandarizado, la muestra de cuerda se fija a una mesa inclinada y se expone a un flujo definido de agua (2 l/min) durante 15 minutos. La muestra se pesa antes y después del flujo de agua. Finalmente, se calcula la diferencia entre ambos valores y se expresa en porcentaje.
La cantidad de agua absorbida no debe superar el 5 % del peso de la muestra de cuerda. Las cuerdas que cumplen estos requisitos pueden etiquetarse como UIAA Water Repellent (Repelentes al Agua según UIAA).
VENTAJAS DE PRO DRY EN RESUMEN
-
Núcleo y funda impregnados:
-
Absorción de agua de solo un 1–2 % según el test de repelencia al agua UIAA
-
Repelente al agua y resistente a la suciedad de forma duradera
-
Alta resistencia a la abrasión
-
Rendimiento sobresaliente en condiciones frías y húmedas
-
Diámetros estrechos para menos peso por metro
-
Características óptimas de deslizamiento
-
-
Eco Dry
Los productos químicos poli- y perfluorados (PFC), y en particular su subcategoría PFAS, hacen que el material de exterior sea resistente al aceite, la grasa y el agua. Sin embargo, una vez liberados al medio ambiente, estos químicos se degradan muy lentamente, lo que representa un problema ambiental a largo plazo.
Con la tecnología de acabado Eco Dry, hemos logrado desarrollar un proceso que está casi a la altura de los PFC y PFAS de alto rendimiento. Debido a su construcción tridimensional kernmantle, el tratamiento de las cuerdas es muy complejo, ya que el proceso de acabado nunca debe comprometer la seguridad y funcionalidad de una cuerda de escalada.
El proceso Eco Dry cumple con todos estos requisitos y es 100 % libre de PFC y también de PFAS. La primera cuerda del mundo libre de PFC y PFAS que además cumple con el estándar de repelencia al agua de la UIAA es la EDELRID Swift Eco Dry 8,9 mm. Esta cuerda absorbe menos del 1 al 2 % de su propio peso en agua.
Además, cuenta con la certificación bluesign® y ofrece valores comparables a la línea Pro Dry en cuanto a durabilidad, resistencia a la abrasión, y resistencia al agua y a la suciedad.
TEST DE REPELENCIA AL AGUA UIAA
El test de repelencia al agua UIAA permite medir las propiedades hidrófugas de las cuerdas. Primero, las muestras de cuerda se someten a una prueba de abrasión mecánica, simulando el desgaste que ocurre en la práctica sobre roca y hielo.
A continuación, la muestra se riega según un método estandarizado, con una cantidad y tiempo definidos. La proporción de agua absorbida no debe superar el 5 % del peso propio de la cuerda. Las cuerdas que cumplen estos requisitos pueden etiquetarse como "UIAA water repellent" (repelentes al agua según UIAA).
VENTAJAS DE ECO DRY EN RESUMEN
-
Núcleo y funda impregnados
-
Absorción de agua de solo un 1–2 % según el test de repelencia al agua UIAA
-
100 % libre de PFC
-
Repelente al agua y resistente a la suciedad de forma duradera
-
Alta resistencia a la abrasión
-
Rendimiento sobresaliente en condiciones frías y húmedas
-
Diámetros estrechos para menor peso por metro
-
Características óptimas de deslizamiento
-
-
Color Tec
Un proceso innovador de trenzado para fabricar cuerdas bicolor. El diseño tejido de la cuerda cambia completamente al llegar al centro, proporcionando una marcación central permanente y distintiva.
Utilizamos esta técnica exclusivamente para las cuerdas de nuestra Pro Line. Durante el trenzado, el orden de las bobinas del hilo de la funda se altera automáticamente en la máquina trenzadora justo en el centro de la cuerda.
Así, el diseño cambia y permite distinguir fácilmente las dos mitades de la cuerda. El proceso de trenzado ColorTec hace posible tanto el cambio de color como de diseño.
VENTAJAS DE COLOR TEC EN RESUMEN
-
Técnica de trenzado para cuerdas bicolor
-
Posibilidad de cambios tanto de color como de diseño
-
Diseño inconfundible
-
Dos mitades de cuerda bien diferenciadas que garantizan una marcación central permanente
-
Dos círculos de trenzado
-
-
Cut Protect
DALES LA ESPALDA A LOS BORDES CORTANTES
El desarrollo de un nuevo proceso de trenzado y la combinación de fibras de aramida y poliamida de alta resistencia nos permiten fabricar cuerdas con una elevada resistencia al corte.
Aunque problemas como el contacto con ácidos y las quemaduras por fricción pueden evitarse en gran medida con un uso y almacenamiento adecuados, las cargas sobre bordes siguen siendo un problema. Y ni siquiera es necesario que el borde sea especialmente afilado.
Se vuelve especialmente problemático cuando hay un movimiento pendular sobre un borde (por ejemplo, al rapelar o bajar). Entonces, además de la carga sobre el borde, se produce una carga de corte que puede tener consecuencias fatales. La cuerda, por así decirlo, queda cortada.
¿Y cómo podemos mitigar estos riesgos?
En EDELRID hemos abordado este problema y desarrollado una cuerda con una resistencia al corte especialmente alta. Esto es posible gracias a la nueva tecnología de cuerda llamada "Cut Protect".
Esta tecnología consiste en trenzar fibras de aramida de alta resistencia en la funda de la cuerda durante el proceso de trenzado. En comparación con la poliamida, la aramida tiene una resistencia al corte significativamente mayor.
EL PUNTO CRÍTICO:
La aramida es un material especialmente estático. En comparación con la poliamida, prácticamente no tiene propiedades dinámicas. Sin embargo, en caso de caída, es necesario absorber la energía resultante y reducir la fuerza de impacto a un nivel tolerable.
Dado que la norma actual para cuerdas dinámicas de montaña no incluye un procedimiento de prueba para evaluar la resistencia al corte, en EDELRID hemos desarrollado una máquina especial que simula esta carga en condiciones de laboratorio.
La comparación interna entre la Swift Pro Dry y la Swift Protect Pro Dry demuestra que las cuerdas con tecnología Cut Protect tienen casi el doble de resistencia al corte que las cuerdas convencionales de montaña.
-
Duo Tec
Un proceso de trenzado patentado desarrollado por EDELRID para la fabricación de cuerdas bicolor.
Las dos mitades de la cuerda se distinguen claramente gracias a un cambio de patrón a mitad de cuerda. El centro de la cuerda siempre puede identificarse con claridad, lo que supone una gran ventaja, especialmente al rapelar, enrollar la cuerda o calcular cuánto resto de cuerda queda.
Este cambio de diseño se consigue mediante una franja bicolor tejida en la funda. Al llegar al centro de la cuerda, la franja cambia automáticamente de un lado (por ejemplo, verde) al otro (por ejemplo, negro).
Esto proporciona a la cuerda una marcación central permanente.
VENTAJAS DE DUO TEC EN RESUMEN
- Método de trenzado para cuerdas bicolor
- Solo cambio de diseño posible
- Cinta trenzada (dos colores)
- Marcación central permanente
-
Thermo Shield
Thermo Shield es el tratamiento básico que aplicamos a todas nuestras cuerdas para garantizar la reconocida flexibilidad de EDELRID.
El tratamiento consiste en un proceso térmico que alinea perfectamente los hilos del núcleo y la funda. Un tratamiento especial de calor relaja y luego encoge las fibras de la cuerda.
Esto armoniza las características de deslizamiento de los hilos dentro de la cuerda, haciéndola flexible y compacta.
El resultado es la creación de cuerdas que no se encogen con el tiempo ni se vuelven rígidas rápidamente.
VENTAJAS DE THERMO SHIELD EN RESUMEN
-
Tratamiento térmico
-
Flexibilidad
-
Compacidad
-
Mayor durabilidad
-
Sin encogimiento posterior
-
-
Lap Coil
La técnica de enrollado 3D lap hace innecesario desenrollar la cuerda por primera vez.
Hemos ampliado nuestra planta de producción con una máquina especialmente desarrollada para enrollar nuestras cuerdas.
En combinación con el diseño pensado del embalaje que incluye cada cuerda EDELRID, ahora es muy fácil empezar a escalar con tu cuerda nueva de inmediato: ¡solo tienes que sacarla y listo!
La marcación en la cuerda, junto con una descripción detallada en el embalaje, aseguran que hagas todo correctamente y puedas aprovechar al máximo el potencial de la cuerda sin molestias por torceduras o enredos.
-
Link Tec
Este procedimiento une el núcleo y la funda durante el proceso de trenzado para minimizar el deslizamiento de la funda y aumentar significativamente la vida útil de la cuerda.
Siempre hemos utilizado esta tecnología en nuestras cuerdas para rocódromo, que deben soportar las cargas intensas y prolongadas del aseguramiento desde arriba (top-rope).
-
Sync Tec
A diferencia de las cuerdas convencionales kernmantle, las cuerdas con tecnología Sync Tec tienen una conexión mecánica permanente entre el núcleo y la funda.
Durante el proceso de trenzado, el núcleo y la funda se trenzan juntos a intervalos constantes. En comparación con las conexiones químicas (por ejemplo, mediante adhesivos), que pueden degradarse con el tiempo, la conexión Sync Tec es permanentemente estable.
El núcleo y la funda forman una unidad, lo que conduce a una mejor distribución de la fuerza entre las fibras individuales. Esto hace que las cuerdas Sync Tec sean especialmente compactas, dimensionalmente estables y agradables de manejar.
Además, la conexión permanente entre núcleo y funda evita que la funda se deslice sobre el núcleo en caso de daño en la funda (por ejemplo, por un borde cortante), lo que supone una característica adicional de seguridad.
Estas propiedades hacen que las cuerdas Sync Tec sean la primera opción para operaciones exigentes en alta montaña y rescate, donde se desea un margen adicional de seguridad.
Terminaciones
-
Sply
El empalme (splice) tiene una larga tradición como un remate de cuerda compacto y limpio.
El SPLY patentado es extremadamente compacto, ya que el diámetro de la cuerda no se ensancha en ningún punto y solo hay un aumento mínimo de grosor en el ojo del empalme.
Así, este empalme pasa sin problemas por la mayoría de dispositivos de ascenso y descenso en cuerda (SRT y DRT), eliminando la ardua tarea de tener que pasar la cuerda a través del aparato.
Al mismo tiempo, el empalme ofrece mayor seguridad, ya que parte del núcleo atraviesa todo el ojo del empalme.
El SPLY se fabrica a mano en Isny.
-
Sewn termination
Nuestro remate estándar probado se utiliza siempre cuando se requiere la máxima resistencia a la rotura.
El extremo de la cuerda se dobla hacia atrás y se cose para crear un ojo de remate.
Una funda protectora transparente protege de forma fiable la costura frente a daños.
Gracias a esta funda transparente, la costura puede inspeccionarse visualmente con facilidad.
La resistencia del remate cosido depende de la construcción y del diámetro de la cuerda.
Los valores correspondientes se encuentran en los datos específicos de cada cuerda.
-
Weblink
Weblink: la terminación más delgada del mercado
Una ventaja inmejorable cuando la cuerda debe pasar por aberturas pequeñas. Con el Weblink, una cinta estrecha de poliéster o Dyneema® se cose al extremo de la cuerda. La terminación resultante está protegida contra el desgaste mediante un protector de abrasión.
Dependiendo del área de aplicación, EDELRID ofrece tres variantes diferentes de estas terminaciones.
Todas las terminaciones Weblink tienen una resistencia superior a 15 kN.
Weblink Arborist
Los arboristas valoran especialmente esta terminación estrecha. Gracias a su pequeño tamaño, es muy fácil de pasar por aberturas pequeñas (por ejemplo, los anillos de un salvacambium).Una funda termorretráctil transparente protege la terminación del desgaste prematuro y permite una inspección rápida y sencilla de la costura.
Arnés
-
3D Vent
Los arneses con tecnología 3D Vent ofrecen una amplia distribución de cargas, ajuste ergonómico y buena transpirabilidad.
Nuestros arneses 3D Vent están entre los más cómodos del mercado.
El acolchado de alta calidad, reforzado con cintas cosidas homogéneamente, garantiza una distribución uniforme de la carga en todas las zonas del arnés.
Las perneras tienen una forma tridimensional anatómicamente diseñada para adaptarse al cuerpo humano.
El acolchado robusto de espuma de tres capas mantiene su forma incluso bajo presión.
Las perforaciones en la espuma permiten la evacuación del calor corporal y del sudor.
-
3D Vent Lite
Nuestros arneses de la serie 3D Vent Lite presentan un diseño innovador y ultraligero para ofrecer un excelente soporte y máxima libertad de movimiento.
Combinan un peso mínimo y un tamaño compacto para transportar, con una comodidad superior para llevar, escalar o estar colgado.
¿Cómo lo conseguimos? Integrando cintas de alta resistencia de polietileno de alta densidad (HDPE) en el cinturón lumbar y las perneras.
Esto asegura que la carga se distribuya por todo el arnés sin añadir volumen.
Además, el tejido de soporte permeable al aire está hecho con hilos monofilamento, que permiten la evacuación del calor corporal y el sudor.
-
3D Pad
Una evolución que hace nuestros arneses de escalada aún más cómodos sin aumentar su peso ni tamaño de plegado:
Con la tecnología 3D Pad, el acolchado se minimiza a las zonas estratégicamente útiles, donde se utiliza intensamente.
Esto proporciona un soporte y confort sobresalientes, así como una distribución óptima de la fuerza en los puntos exactos donde se producen las cargas.
La distribución uniforme y plana de la fuerza se ve reforzada por varias cintas homogéneamente distribuidas.
Gracias al corte ergonómico con cinturón lumbar y perneras con forma tridimensional, se evitan los puntos de presión y el efecto de “corte” en la piel.
El uso exclusivo del acolchado esencial ayuda a mantener un peso total bajo y un tamaño compacto para transportar.
La espuma ligera de 3 capas mantiene su estabilidad dimensional incluso bajo carga.
Los espacios permiten una alta transpirabilidad, facilitando la evacuación óptima del calor corporal y la sudoración.
-
Soft Frame Construction
Esta técnica se utiliza principalmente en nuestros arneses alpinos, ya que aquí es fundamental encontrar el equilibrio entre comodidad, peso y tamaño de plegado.
El desafío consiste en no descuidar ninguno de estos factores.
El uso de dos cintas portantes distribuye la fuerza a lo largo de todo el ancho del cinturón lumbar, lo que aumenta enormemente el soporte y la comodidad.
Al mismo tiempo, esta construcción mejora la transpirabilidad.
Gracias a esta amplia distribución de fuerzas, no es necesario un acolchado grueso.
Esto se traduce en un peso reducido, un diseño plano y un tamaño de plegado mínimo, combinados con un alto nivel de comodidad.
-
Construcción Center Fit
Los arneses de nuestra serie Center Fit son especialmente versátiles y cómodos en todo tipo de situaciones. Su construcción combina cintas portantes resistentes con un acolchado de malla 3D, lo que los hace mucho más confortables.
El acolchado de espuma móvil es ajustable, lo que permite centrar el punto de encordamiento y alinear las anillas porta-material para todas las tallas de cintura.
Los bordes invertidos en la parte superior del cinturón lumbar evitan puntos de presión y aumentan la comodidad al estar colgado.
-
Light Frame Construction
Los arneses fabricados con una construcción de ribete portante son especialmente ligeros. El ribete recorre todo el arnés, de modo que soporta la carga de forma segura tanto alrededor de las caderas como de las piernas.
El peso se distribuye proporcionalmente desde la cinta portante hasta el acolchado. Combinado con espuma perforada y tejidos de malla, es posible crear arneses extremadamente ligeros con una transpirabilidad excepcional.
Principalmente utilizamos esta tecnología en nuestros arneses ultraligeros para escalada deportiva y esquí de travesía.
Casco
-
Wing Fit
Sistema de cierre innovador con rueda de ajuste trasera. La estructura de cintas se puede ajustar rápidamente para adaptarse a todas las formas de cabeza girando la rueda. Durante el transporte, la estructura se pliega dentro del casco.
-
Neck Strap
La cinta para la cabeza y la nuca son totalmente ajustables mediante dos hebillas de clip. Diseñadas para proporcionar un ajuste perfecto, un tamaño mínimo al guardarlo y una excelente ventilación. Las cintas se pliegan dentro del casco durante el transporte.
-
Curv®
Curv® es un material excepcional que combina la versatilidad de un termoplástico 100 % con el alto rendimiento de un compuesto reforzado con fibras. Las piezas fabricadas con Curv® presentan una alta rigidez, gran resistencia a la tracción y una resistencia al impacto sobresaliente. Al mismo tiempo, son extremadamente ligeras y pueden moldearse térmicamente. Aprovechamos estas propiedades excepcionales en la carcasa de nuestro nuevo casco, donde se requieren un peso mínimo y una protección máxima.
Lines in motion
-
Pro Dry
Pro Dry es un acabado de alta calidad para cuerdas. Proporciona una protección hidrofóbica y oleofóbica sobresaliente, permitiendo que las cuerdas repelan de forma permanente el agua, las sustancias oleosas y la suciedad. Además, optimiza su manejo y su vida útil.
-
Coating
Las fibras textiles de la cuerda están protegidas por un recubrimiento, lo que aumenta su vida útil y mejora su manejo. La resistencia a la abrasión y la rigidez pueden ajustarse de manera específica. Cuando es necesario, el recubrimiento se complementa con componentes para la protección contra los rayos UV.
-
Spliceact
El atributo del producto SPLICEACT garantiza que una cuerda ofrece unas propiedades de empalme excepcionales gracias a la proporción equilibrada de hilos utilizados junto con los parámetros de diseño.
-
Stretchact
STRETCHACT indica que las cuerdas han sido estiradas para hacerlas más fuertes y reducir su elongación. También se tienen en cuenta las propiedades naturales de las fibras para garantizar productos con estabilidad de longitud permanente.
-
Shrinkact
SHRINKACT indica el uso de un proceso de encogimiento que proporciona a las cuerdas una elongación mucho mayor que la de la fibra cruda. Este proceso también homogeneiza los valores de elongación.
-
Thermo Shield
Thermo Shield describe un proceso de tratamiento térmico que anticipa de forma uniforme y permanente el encogimiento de los hilos utilizados. El proceso alinea perfectamente los hilos del núcleo y la funda para lograr una estabilidad dimensional sobresaliente y, de este modo, garantizar la conocida flexibilidad.
-
Protact
Las cuerdas PROTACT se caracterizan por una resistencia excepcional al desgaste mecánico gracias a su construcción. La estructura de la funda garantiza una excelente resistencia al desgaste y a la abrasión, aumentando significativamente la vida útil de los productos.