Aventuras seguras
en las alturas

Parques de aventuras

Producto destacado 2024: RADIALIS AIR

Un nuevo hito entre los arneses para parques de aventuras: el RADIALIS AIR. Este arnés integral es fácil de ajustar y versátil, diseñado especialmente para su uso en circuitos de cuerdas altas. ¿Qué lo hace único y diferente de otros productos RADIALIS?

Su característica destacada es el anclaje dorsal, ideal para elementos como el pamper pole (salto a un poste de tipo pértiga) u otras actividades que requieren una conexión de la cuerda en la espalda, permitiendo una experiencia de escalada completa.

Equipos innovadores de protección para parques de aventuras

Los circuitos de cuerdas altas son recorridos a gran altura que requieren protección contra caídas. Se distingue entre los parques de cuerdas forestales (parques aéreos), en los que los elementos individuales se tienden entre árboles, y los sistemas completamente independientes construidos en madera o acero.

Por lo general, los usuarios de los parques de cuerdas altas pueden elegir entre distintos circuitos, que varían en dificultad y altura. No obstante, todos, ya sean principiantes o profesionales, tienen la oportunidad de demostrar su valentía a gran altura y descubrir sus límites personales. Dependiendo del circuito, los visitantes se enfrentan a diversos obstáculos populares, como puentes colgantes, tirolinas, cables de acero para equilibrarse y redes tensadas para avanzar agarrándose.

Tanto las familias como los individuos disfrutan visitando los circuitos de cuerdas altas, al igual que grupos escolares, clubes o empresas que utilizan esta actividad como un ejercicio de cohesión de equipos, por ejemplo. La experiencia compartida fomenta el espíritu de equipo, la motivación y la confianza mutua. Por lo general, un entrenador cualificado del parque de cuerdas proporciona instrucciones y consejos valiosos para recorrer el circuito. Después de esto, los participantes pueden completar el recorrido de manera independiente.

Equipo de protección personal de alta calidad para circuitos de cuerdas

En cualquier instalación de altura, la seguridad es siempre la prioridad principal. El equipo básico que se proporciona a cada visitante incluye un cabo de anclaje, un arnés de escalada y un casco. Además, los guantes son útiles para prevenir lesiones causadas por hilos de cable expuestos.

Es esencial revisar regularmente el equipo y documentar su uso. 

También existe equipo de seguridad especializado para los entrenadores y constructores de los circuitos. En caso de emergencia, se requiere equipo de rescate adecuado para evacuar rápidamente y de manera eficiente a las personas afectadas desde el circuito de cuerdas altas.

EDELRID es pionero en el desarrollo de productos de alta calidad para parques de aventuras. Ya seas operador, guía o constructor, nos aseguramos de que obtengas todo lo que necesitas desde una única fuente.

    SMART BELAY X

    Durante años, los parques de aventuras de todo el mundo han confiado en este innovador sistema de autoaseguramiento que permite a los visitantes escalar por su cuenta. Desde 2021, el SMART BELAY cuenta con un cierre de seguridad magnético, lo que lo clasifica como un sistema de seguridad categoría D según la norma EN 17109. Esto significa que ya no es posible desenganchar completamente el sistema sin herramientas adicionales.

    Ventajas:

    • Mayor seguridad para los visitantes.
    • Menor riesgo para los operadores.

    Arneses

    Se recomiendan los arneses de cuerpo completo tipo A (EN 12277) como arneses de alquiler. Estos mantienen una posición vertical del cuerpo en caso de caída y el punto central de la cuerda sirve para fijar el cabo de anclaje. Para niños de hasta 40 kg, existen arneses especiales de cuerpo completo pequeños (EN 12277 tipo B). Las correas deben tener un rango de ajuste amplio y ser fáciles y rápidas de poner.

    Soluciones particulares como la terminación de la cinta, el acolchado de cadera móvil y las correas elásticas para guardar el exceso de cinta aumentan la seguridad y facilitan el manejo en instalaciones de alquiler.

    RFID TEC

    Nuestros innovadores productos RFID facilitan la gestión de los equipos de protección personal, ya sea para organizar el alquiler de equipos, documentar su uso o realizar inspecciones periódicas.

    Esto no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también minimiza los posibles errores. Los transpondedores son pequeños, robustos y están especialmente diseñados para su uso con productos de EPI.

    Rescate en los circuitos de cuerdas

    Existen diversos escenarios en los que puede ser necesario rescatar a un invitado en un circuito de cuerdas altas. Entre ellos se incluye un shock anafiláctico debido a picaduras de insectos, problemas cardiovasculares o el agotamiento causado por una sobreestimación de las propias capacidades individuales. También puede ser necesario realizar una evacuación, por ejemplo, ante una tormenta repentina. En estos casos, se recomienda el uso de un dispositivo de rescate y descenso con función de elevación.

    Este dispositivo permite levantar a la persona involucrada en un accidente y luego bajarla al suelo de manera controlada, donde otros rescatistas podrán recibirla. El rescate puede ser pasivo o activo. En el rescate pasivo, el rescatista desciende con la persona herida mientras permanece en la parte superior. En un rescate activo, el rescatista desciende con la persona herida. También es posible la evacuación de varias personas como, por ejemplo, de una plataforma mediante un rescate en péndulo.

    MEGAWATT RESCUE SET

    El MEGAWATT RESCUE SET es un equipo de rescate eficaz recomendado por EDELRID, ideal para emergencias en parques de aventuras o en la aplicación de equipos de protección personal contra caídas. La composición del set recomendado incluye todos los componentes necesarios para un rescate eficiente con el MEGAWATT, de acuerdo con la normativa EN 341-2A, y puede configurarse de forma modular según el escenario de rescate.

    Descubre estos y otros productos innovadores para parques de aventuras en nuestro catálogo actual de parques de aventuras.