El cielo es el límite con
las energías renovables

Energía eólica

Seguridad en y sobre aerogeneradores

En el contexto de la transición energética, la energía eólica es un sector en rápido crecimiento a nivel mundial, ofreciendo una gran cantidad de oportunidades laborales. Con alturas que pueden alcanzar hasta 160 metros, los aerogeneradores se elevan imponentes hacia el cielo. Tanto en instalaciones terrestres como marítimas, los técnicos deben estar capacitados para enfrentar una diversidad de situaciones y ser capaces de desplazarse y realizar rescates de manera segura en y sobre los aerogeneradores. Estas habilidades suelen adquirirse a través de formaciones específicas, como las ofrecidas por la Global Wind Organization (GWO).

Lo que hace especial a los aerogeneradores es que, generalmente, los técnicos trabajan de manera individual. Además, los equipos de bomberos locales no suelen estar preparados ni equipados para llevar a cabo rescates en estas estructuras.

Experiencias transferidas desde otros entornos

En EDELRID contamos con muchos años de experiencia en trabajos de escalada industrial, lo que nos permite ofrecer equipos de protección personal contra caídas sofisticados y profesionales, diseñados para trabajar de forma segura y cómoda en aerogeneradores. Nuestras innovaciones, como el absorbedor de energía a prueba de fallos o la cinta indicadora en los textiles, contribuyen significativamente a incrementar la seguridad.

    En todos los casos, tanto si el aerogenerador cuenta con ascensor como si no, los usuarios deben llevar casco protector, un arnés anticaídas con cuerda de retención y una eslinga. También deben portar un dispositivo de rescate para situaciones de evacuación y rescate. Además, se recomienda llevar un botiquín de primeros auxilios, una linterna frontal y guantes. El arnés de cuerpo completo debe incluir un punto de anclaje para protección contra caídas (conforme a las normas EN 361 y EN 353-1) que permita una conexión óptima con el sistema de protección durante el ascenso.

    Incluso si se utiliza el ascensor de servicio, es obligatorio contar con un arnés de cuerpo completo, ya que debe ser posible descender por la escalera en caso de fallo del ascensor o evacuar utilizando el dispositivo de rescate.

    Para trabajos estándares en el sótano, torre, cubo, bases de las palas, góndola y el techo de la góndola, normalmente basta con el equipo de protección personal contra caídas. Todas estas áreas de trabajo cuentan con puntos de anclaje y rescate estandarizados o escaleras con sistemas de protección apropiados. Para otras zonas que solo pueden alcanzarse "desde una cuerda", como las palas del aerogenerador o ciertas áreas de la torre, se requieren equipos de acceso mediante cuerda y formación adecuada según FISAT o IRATA.

    Rescates en aerogeneradores

    El trabajo en aerogeneradores presenta ciertos desafíos, agravados por áreas de acceso estrechas y condiciones meteorológicas variables. Por ello, los técnicos deben ser también expertos en rescates y entrenarse regularmente.

    Los procedimientos de rescate suelen requerir que los compañeros de equipo puedan descender a una persona lesionada hasta la siguiente plataforma como mínimo. Esto ayuda a reducir al mínimo el tiempo que la persona pasa suspendida en un arnés, reduciendo el riesgo de trauma por suspensión. Desde la plataforma, pueden tomarse medidas adicionales y decidir, en coordinación con los servicios de emergencia, cómo proceder. Dependiendo de la situación, una unidad de rescate en altura puede hacerse cargo del rescate a partir de ese punto.

    Si se requiere evacuar el aerogenerador, por ejemplo, en caso de incendio, los técnicos deben ser capaces de descender por el interior o el exterior de la torre. Un plan de emergencia ubicado en la base de la torre indica las rutas de escape y los puntos de anclaje relevantes para evacuaciones mediante un dispositivo de rescate.

    En todas estas situaciones de rescate, se recomienda utilizar un dispositivo de elevación para rescate. Este dispositivo permite gestionar de manera sencilla y fiable diversas situaciones, como rescates en escaleras, sótanos o evacuaciones.