Desmitificando las vueltas en las cuerdas: cómo se forman y cómo evitarlas
Las vueltas son giros que se producen en la cuerda; bucles que "hacen espiral" alrededor de sí mismos cuando la cuerda se pasa por las manos, un mosquetón o un dispositivo de aseguramiento. Estas vueltas no disminuyen la resistencia de la cuerda, pero sí dificultan considerablemente su manejo.
Sin embargo, las vueltas también pueden ser peligrosas. Durante un descenso, una mano opera el mecanismo del dispositivo de aseguramiento mientras la cuerda pasa por la otra mano, la mano de frenado. Si una vuelta sólida impacta inesperadamente en la mano de frenado, puede abrir los dedos y soltar la cuerda. En ese momento de sorpresa, el reflejo de contracción puede hacer que se tire demasiado del dispositivo de aseguramiento.
Por lo tanto, las vueltas en las cuerdas no solo son molestas sino también peligrosas y deben evitarse siempre. Pero ¿cómo se producen estas vueltas y cómo podemos prevenirlas?
Contrariamente a la creencia popular, las cuerdas no se tuercen por sí solas. Después de su fabricación, las cuerdas de escalada son siempre neutras, lisas y libres de vueltas. En muchos casos, el primer error que puede causar vueltas en una cuerda ocurre al sacarla del embalaje y usarla por primera vez.