11.2015 - Declaración sobre estrangulamiento

En vista de la advertencia de seguridad emitida por el Sicherheitskreis Seilkletteranlagen e.V. (SISKA) en noviembre de 2015 sobre el tema de las cuerdas de seguridad simétricas y asimétricas en el contexto de evaluaciones del riesgo de estrangulamiento, EDELRID desea proporcionar la siguiente información:

En vista de la advertencia de seguridad emitida por el Sicherheitskreis Seilkletteranlagen e.V. (SISKA) en nov …

En vista de la advertencia de seguridad emitida por el Sicherheitskreis Seilkletteranlagen e.V. (SISKA) en noviembre de 2015 sobre el tema de las cuerdas de seguridad simétricas y asimétricas en el contexto de evaluaciones del riesgo de estrangulamiento, EDELRID desea proporcionar la siguiente información:

La advertencia de seguridad (solo en alemán) se puede encontrar en el siguiente enlace.

EDELRID desea enfatizar que, dependiendo del tipo de sistema de seguridad y/o su configuración real (línea de vida/cuerda de seguridad/arnés), según lo instalado por el constructor u operador de los Circuitos de Cuerdas Altas y/o Parques de Aventura Aéreos, son posibles dos escenarios potenciales de estrangulamiento. Uno no excluye necesariamente al otro.

Escenario 1:
La configuración de arnés/cuerda de seguridad elegida por el constructor/operador del parque no impide que, en caso de caída, la cabeza del usuario pueda quedar atrapada entre los dos brazos de la cuerda de seguridad. Esto podría resultar en un estrangulamiento por presión prolongada sobre las vías respiratorias (causada por el propio peso corporal del usuario). Esto es especialmente cierto si el usuario no tiene una forma real de reducir la carga de su propio peso. Este peligro potencial existe y debe considerarse un riesgo inherente, a menos que el constructor/operador del parque pueda excluirlo completamente de manera concluyente.

 

Propuesta de solución de EDELRID para el escenario 1:
Si no es posible garantizar que la cabeza de un usuario no termine entre los brazos de la cuerda de seguridad, se deben tomar las siguientes medidas: El constructor/operador del parque debe seleccionar el punto Y de la cuerda de seguridad (ilustrado como punto B) usando un punto de ajuste directo o ajustado del arnés (ilustrado como punto C) de manera que, en caso de caída en la que la cabeza del usuario termine entre los brazos de la cuerda de seguridad, su peso sea completamente y únicamente sostenido por el arnés.

Además de esta medida, para minimizar el riesgo de estrangulamiento, EDELRID recomienda usar la "Pilot Bar" en combinación con su sistema de seguridad Smart Belay. La Pilot Bar impide que el usuario quede atrapado entre los brazos de las cuerdas de seguridad y garantiza que su peso sea correctamente soportado por el arnés.

Escenario 2:
La configuración de arnés/cuerda de seguridad elegida por el constructor/operador del parque no impide que, en caso de caída, la cabeza del usuario pueda quedar atrapada entre los dos brazos de la cuerda de seguridad. Esto podría resultar en un estrangulamiento por presión prolongada sobre las arterias principales del cuello (arterias carótidas) causadas por el propio peso corporal del usuario. Esto es especialmente cierto si el usuario no tiene una forma real de reducir la carga de su propio peso. Este peligro potencial existe y debe considerarse un riesgo inherente, incluso si el constructor/operador del parque no puede excluir completamente, aunque sea de forma remota, la posibilidad de que este escenario ocurra, por improbable que parezca.

Propuesta de solución de EDELRID para el escenario 2:
Este riesgo podría reducirse usando una cuerda de seguridad asimétrica. Sin embargo, en nuestra opinión, el riesgo solo se minimiza de manera efectiva si la diferencia en la longitud de los brazos de la cuerda asimétrica es de al menos 20 cm (8 pulgadas). Cambiar a cuerdas de seguridad asimétricas obligaría a muchos operadores a realizar ajustes importantes en sus sistemas, y particularmente en sus líneas de vida. También impondría limitaciones sobre las características ergonómicas y prácticas de las cuerdas con brazos de longitudes desiguales. Por esta razón, EDELRID recomienda también usar la Pilot Bar en este escenario. En combinación con el sistema Smart Belay, el riesgo de estrangulamiento se vuelve insignificante.

Incluso cuando se sostiene el peso completo de una persona (máx. 120 kg/265 lbs), la Pilot Bar mantiene los brazos de la cuerda de seguridad separados al menos 20 cm (8").

Para mayor claridad y para reducir la complejidad, EDELRID ha creado un diagrama de flujo de verificación rápida para ayudar a los constructores/operadores del parque a evaluar los riesgos potenciales. Tenga en cuenta que EDELRID no tiene influencia directa en el diseño y construcción del parque, por lo que recomienda una reevaluación exhaustiva en estrecha cooperación con el constructor, operador y fabricante del EPP.

Verificación rápida del riesgo de estrangulamiento al usar cuerdas de seguridad en circuitos de cuerdas altas y parques de aventura

PELIGRO significa que puede ocurrir la muerte de un usuario debido a que se estrangule con la cuerda de seguridad si no se implementan las medidas correctivas adecuadas.

EDELRID insta encarecidamente a todos sus clientes a realizar una evaluación completa y exhaustiva del riesgo de estrangulamiento. De acuerdo con la advertencia de seguridad de SISKA, recomendamos usar la Pilot Bar incluso si la disposición estática de la línea de seguridad/cuerda de seguridad/arnés se evalúa como óptima.

La Pilot Bar, pendiente de patente, ha sido diseñada y desarrollada para su uso con el sistema Smart Belay, pero posiblemente también se pueda instalar con otras cuerdas de seguridad de diseño similar.

EDELRID estará encantado de asistirle con una evaluación exhaustiva y responder cualquier pregunta que pueda tener en relación con el estrangulamiento, cuerdas de seguridad, arneses y la Pilot Bar.

Su equipo de EDELRID