¿Qué tienen en común los arneses y los sistemas de airbag anti-avalanchas?

Los arneses y los sistemas de airbag anti-avalanchas son ambos equipos de protección individual (EPI) y, por lo tanto, están sujetos al Reglamento de EPI de la UE. Los EPI de las categorías dos y tres deberán estar sujetos a un examen de tipo independiente. La base más importante para el examen de tipo es la norma, en la que se establecen las reglas tecnológicas. Los requisitos más importantes de la norma EN 16716 para sistemas de airbag anti-avalanchas se presentan en el artículo del vídeo y a continuación.

EN 16716

Equipo de montaña

Sistemas de airbag anti-avalanchas

Este resumen de la EN 16716 NO contiene toda la información de la norma. Se trata de una versión simplificada destinada a proporcionar una visión general de los métodos de ensayo y los requisitos del producto. Si se requiere información completa, se debe consultar la versión oficial de la norma. Los detalles del documento fuente se pueden encontrar al final de este resumen.

Sistema de airbag anti-avalanchas: equipo de protección individual que reduce el riesgo de ser sepultado por una avalancha al expandirse rápidamente en volumen.

Sistema de transporte: parte del sistema de airbag anti-avalanchas que une el sistema de activación, el sistema de inflado y el airbag al usuario.

Número nominal de despliegues: número máximo de veces que se puede desplegar el sistema de airbag anti-avalanchas según el fabricante.

 

Requisitos

Indicador de estado en sistemas de airbag eléctricos

El dispositivo debe estar equipado con un sistema indicador integrado que informe al usuario si el sistema está encendido y si el suministro de energía del dispositivo está fuera del rango de funcionamiento normal. Si la batería para la activación y el inflado está baja, esto debe ser visible en el sistema indicador y el sistema de airbag aún debe funcionar durante otras 6 horas.

Activación e inflado del airbag

El sistema de airbag anti-avalanchas está diseñado para ser colocado en una persona y desplegarse de acuerdo con las especificaciones del fabricante.

  • Un sistema de activación mecánico debe tener una fuerza de activación de entre 50 N y 150 N.
  • El airbag completamente inflado debe tener un volumen mínimo de 150 l.
  • El airbag debe inflarse completamente en un plazo de 5 s tras su activación y permanecer en este estado durante al menos 3 min.

Intervalo de tiempo de trabajo y rango de temperatura

El sistema de airbag anti-avalanchas debe cumplir los requisitos en cuanto a activación e inflado sin soporte externo (por ejemplo, suministro eléctrico, soporte de presión) después de al menos 24 horas a -30 °C.

El sistema de airbag anti-avalanchas debe cumplir los requisitos en cuanto a despliegue e inflado y no debe mostrar signos de daño dentro del rango de temperatura especificado por el fabricante o entre -30 °C y +50 °C (lo que sea más extremo).

Los sistemas de airbag anti-avalanchas operados eléctricamente deben indicar cuándo la batería está baja. Al llegar a este estado, todavía debe ser posible desplegar los sistemas de airbag anti-avalanchas durante al menos 6 horas.

Número de despliegues

El sistema de airbag anti-avalanchas debe soportar el doble del número nominal de despliegues especificado por el fabricante. El número nominal de despliegues debe ser de al menos 20.

Prueba de presión

Todos los componentes del sistema de airbag que estén presurizados cuando estén completamente inflados deben soportar la presión de funcionamiento más 0,1 bar durante al menos 30 minutos sin mostrar signos de daño.

Prueba de impacto

El sistema de airbag anti-avalanchas completamente inflado debe colocarse sobre una superficie dura, nivelada y lisa con el airbag en contacto con ella.

Se debe realizar una prueba de impacto dejando caer verticalmente una masa cilíndrica de acero de 10 kg con un diámetro de 120 mm y un radio de borde de 1 mm sobre el centro del airbag completamente inflado desde una altura de 2 m. El airbag debe soportar la prueba sin ningún daño y cumplir el requisito de volumen mínimo de 150 l.

Prueba del sistema de transporte

El sistema de airbag anti-avalanchas debe fijarse a un maniquí de prueba según la norma EN 12277 (incluidos los lazos para las piernas) de acuerdo con las especificaciones del fabricante. La correa del hombro debe aflojarse en dirección opuesta a la carga. Se debe aplicar una fuerza de 3 kN al maniquí de prueba durante 1 min mientras el airbag completamente inflado se mantiene como se muestra en la Figura 2.

La configuración de la prueba difiere según el tipo de airbag.

Prueba de resistencia al desprendimiento

El sistema de transporte del sistema de airbag anti-avalanchas no debe poder deslizarse por encima de la cabeza del usuario. Si se utiliza un lazo para las piernas o un chaleco, este debe soportar una carga de 800 N durante al menos 1 min. El lazo para las piernas o el chaleco no deben desgarrarse y las hebillas no deben desplazarse más de 20 mm.

Cualquier otro sistema utilizado para evitar que el sistema de transporte se deslice por encima de la cabeza del usuario debe probarse de la misma manera.

Etiquetado

Los productos deben estar etiquetados con la siguiente información obligatoria:

  • Fabricante o representante autorizado en la UE
  • El número de esta norma europea
  • Designación del tipo
  • Año de fabricación
  • Recomendaciones de seguridad para el uso (por ejemplo, instrucciones de plegado, uso de la cremallera)
  • Referencia al manual de usuario

 

Fuente: EN 16716:2017. Equipo de montaña. Sistemas de airbag anti-avalanchas. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo. La norma se está revisando actualmente y se están actualizando algunos contenidos y valores. Descargar resumen.