Trabajo en altura con confianza

Arneses de seguridad laboral

Calidad probada, gran comodidad y manejo sencillo

Nuestros innovadores arneses de seguridad en el trabajo establecen nuevos estándares en seguridad, comodidad y facilidad de uso. Están certificados según normas europeas e internacionales y cumplen con todos los requisitos técnicos para los diversos ambientes de trabajo en altura.

 

¿Cómo se estructura un arnés de seguridad laboral?

¿Qué hebillas utiliza EDELRID?

Para que nuestros arneses se adapten de una manera óptima a todas las formas y tamaños corporales, están equipados con varias hebillas en las zonas de la cadera, el pecho y las piernas.

Hebilla de cierre TRIPLE LOCK

La hebilla Triple Lock (Triple bloqueo) es la más segura e innovadora de EDELRID. Requiere tres movimientos para abrirse y no puede abrirse bajo carga.

A pesar de su alto nivel de seguridad, las hebillas Triple Lock son rápidas y fáciles de usar: pueden abrirse completamente, permiten un ajuste rápido de la longitud y son fáciles de manejar incluso al usar guantes, gracias a sus grandes botones de presión. Las hebillas Triple Lock han sido probadas conforme a los criterios ANSI.

Hebilla de cierre DOUBLE LOCK

Visualmente idéntica a la Triple Lock, pero solo necesita dos movimientos para abrirse y cerrarse. Se emplea en los bucles de las piernas para un manejo extremadamente rápido y sencillo. Las hebillas Double Lock pueden abrirse completamente, permiten un ajuste rápido de longitud y son fáciles de manejar incluso al usar guantes, gracias a sus botones grandes.

¿Qué tipos de arneses se utilizan en el ámbito de la seguridad laboral y en qué se diferencian?

Requisitos especiales para arneses anticaídas:

El arnés debe garantizar que el usuario sea detenido y suspendido con seguridad. Además, el correcto funcionamiento del equipo debe ser fácil de verificar. Según la norma, se deben cumplir los siguientes requisitos para asegurar lo anterior:

  • Las cintas del pecho, los hombros y las piernas deben ser ajustables para que el arnés se adapte de forma óptima al cuerpo.
  • Todas las cintas de carga del arnés anticaídas deben tener un ancho mínimo de 40 mm.
  • Todos los puntos de anclaje anticaídas deben situarse por encima del centro de gravedad del usuario para que el cuerpo quede en posición vertical tras la caída.
  • Todos los puntos de anclaje anticaídas deben estar marcados con la letra “A”.
  • Para facilitar la inspección, todas las costuras deben ser de un color que contraste con el de las cintas.

Etiquetado de los puntos de anclaje anticaídas

Todos los puntos de anclaje anticaídas deben estar marcados con la letra "A". Para facilitar la colocación del arnés, el punto de anclaje ubicado en el área del pecho (frontal superior) suele estar dividido en dos partes que deben unirse para formar un punto de anclaje completo.

Estos se marcan como A/2. Si el arnés cuenta con otros anillos en D (como los laterales) que no estén marcados con la letra "A", estos no deben usarse para detención de caídas.

Arneses anticaídas y de posicionamiento de trabajo (EN 361/EN 358)

Los arneses anticaídas y de posicionamiento de trabajo cumplen con los requisitos de los arneses anticaídas según la norma EN 361, así como los de los cinturones de sujeción de acuerdo con la norma EN 358. Están equipados con un punto de anclaje de detención de caídas en el pecho (frontal superior) y/o en la espalda (dorsal) conforme a la EN 361, así como con dos puntos de posicionamiento laterales para la sujeción en trabajos, de acuerdo con la EN 358. Esto hace que los arneses anticaídas y de posicionamiento de trabajo sean ideales para todas aquellas aplicaciones en las que el usuario no solo necesita prevenir caídas, sino también asegurarse temporalmente para trabajar con ambas manos (por ejemplo, al escalar mástiles o antenas).

Arneses para detención de caídas, posicionamiento de trabajo y suspensión (EN 361/EN 358/EN 813)

Estos arneses con triple certificación son verdaderos todoterreno en el entorno de la seguridad laboral. Además de contar con varios puntos de anclaje para detención de caídas y posicionamiento lateral, incluyen un punto de anclaje ventral (frontal medio). Este punto puede soportar cargas planificadas para permitir la suspensión, como en combinación con un descensor conforme a EN 12841-C. Esto hace que estos arneses sean ideales para trabajos en altura que requieran acceso mediante cuerdas.

    Arneses para aplicaciones especiales

    Arneses para trepa de árboles (EN 358/EN 813)

    Los arneses para trepa de árboles están generalmente certificados como arneses de asiento y cinturones de sujeción. Incluyen varias características especiales que facilitan el trabajo en árboles. En la mayoría de los casos, el punto de anclaje del arnés es un puente deslizante de cuerda llamado Sliding D, que permite un movimiento fluido y mayor libertad de movimiento, esencial al desplazarse en un árbol de manera tridimensional. Además, los arneses de trepa cuentan con dos puntos de anclaje laterales según EN 358 para poder asegurarse mientras se trabaja (por ejemplo, al utilizar una motosierra). Estos arneses pueden combinarse con un arnés de pecho, pero no requieren necesariamente la certificación EN 361 como arnés anti-caídas.

     

    Arneses para operaciones de rescate

    Estos arneses están diseñados especialmente para operaciones de rescate. Su diseño ultraligero y ergonómico está basado en los arneses de escalada deportiva y garantiza la máxima libertad de movimientos y comodidad en rescates complejos.

    Triángulos de evacuación y bucles (cinturones-lazos) de rescate (EN 1498)

    Estos dispositivos de rescate permiten que una persona lesionada se conecte directamente a un sistema de rescate conforme a EN 363. Esto facilita la rápida extracción de la zona de peligro en situaciones de emergencia. Los bucles de rescate se dividen en tres clases:

    • Clase A: el bucle de rescate está diseñado para sostener a la persona a rescatar mediante correas que pasan por debajo de la espalda y los brazos.
    • Clase B: el bucle está diseñado para que las correas mantengan a la persona en una posición sentada durante la operación de rescate.
    • Clase C: el bucle está diseñado para sujetar a la persona con la cabeza hacia abajo durante el rescate, con las correas alrededor de los tobillos.